Publicado por: audifonosgranviabilbao
16 visitas

Hoy en día un alto porcentaje de la sociedad estaría dispuesto a utilizar audífonos si lo necesitase . En España casi un 90% de personas estaría dispuesta a utilizarlos, pero hay un 10% que no y es porque muchos de ellos tienen prejuicios que no deberían tener.
En general la gente tiene una actitud positiva y cada vez más personas están satisfechas con el diseño y con la funcionalidad de los modelos de audífonos que hoy en día se tienen . Además, valoran muy positivamente la evolución tecnológica en este sector.
Casi un 70% de las personas piensan que los audífonos ayudan a recuperar la audición de forma parcial o total , por lo que el proceso para su adaptación también a la relación normal con el entorno creen que será menor. Cada vez menos personas piensan que los audífonos son exclusivos de la tercera edad, algo que ayuda a quitarse el prejuicio del envejecimiento prematuro.
La asimilación por parte de las personas de que la pérdida auditiva puede ocurrir a cualquier edad es algo que cala ya en nuestra sociedad , que piensa (al menos un 50%) que la pérdida de audición es principalmente causa de exposiciones prolongadas a ruidos muy altos y a la falta de protección.
Los prejuicios sobre audífonos pueden provocar en las personas que los necesiten riesgos innecesarios de desarrollar demencia o depresión . Es por ello que huir de esos prejuicios es necesairo para no retroceder o empeorar en el estado de salud auditiva.
Por ello las campañas de sensibilización son necesarias, haciendo especial hincapié que oir bien es sentirse vivo.